Productores de Loja se capacitan sobre obtención del registro sanitario a través de la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE)

Este martes la Agencia Nacional de Regulación Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), a través de la Coordinación Zonal 7, capacitó a más de 100 propietarios de plantas procesadoras de alimentos, cosméticos, productos de limpieza y medicamentos sobre el procedimiento para usar la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE) y obtener el registro sanitario de los productos de uso y consumo humano. El evento se llevó a cabo en el auditorio Matilde Hidalgo de Prócel de la Coordinación Zonal de Salud 7.
Verónica Loaiza, coordinadora zonal 7 de ARCSA, explicó que “es muy importante que los usuarios reciban la capacitación ya que así tendrán un panorama más claro sobre los pasos para la obtener este certificado, y también para que conozcan los costos, plazos, requisitos y principalmente el manejo de la página web con los servicios que presta la Agencia”.
El evento se dividió en dos grupos: por la mañana los técnicos abordaron temas como la obtención de registro sanitario de alimentos procesados y por la tarde acerca del registro sanitario de cosméticos y productos higiénicos.
Alex Ulloa, propietario de una planta procesadora de aguardiente de Zamora Chinchipe, señaló que se siente satisfecho de haber recibido la capacitación porque despejó algunas dudas en cuanto a la obtención del registro sanitario.
Álvaro Cruz, analista de la Zona 7 y uno de los facilitadores del taller, mencionó que ha percibido el interés de los usuarios para conocer la aplicación de la normativa y que estos talleres deberían darse con mayor frecuencia para que el usuario se vincule más con el sector público y conozca los servicios que se prestan.
ARCSA replicará estos talleres en las provincias de Zamora Chinchipe y El Oro ya que la mayoría de los usuarios no ha podido asistir a la capacitación que se brindó en Loja debido a la distancia.
ARCSA es una agencia nueva que regula, autoriza y controla la calidad de productos y servicios de uso y consumo humano, por lo que tiene el compromiso de promover y garantizar el derecho de la ciudadanía de acceder a productos de calidad.
COORDINACIÓN ZONAL 7-ARCSA
MÁS INFORMACIÓN:
Correo: jenny.segarra@controlsanitario.gob.ec
Twitter: CtrlSanitarioEc
Facebook: ControSanitarioEcuador
Teléfono: 2580353/ 2580834/ 0991289095