Este 15 de julio, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), a través de la Coordinación Zonal 1, realizó el taller sobre los procedimientos a seguir en la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE) para obtener el Registro Sanitario a los productores de alimentos, productos higiénicos de uso industrial y cosméticos de Ibarra.

El taller forma parte de un cronograma nacional de capacitación sobre procedimientos VUE que es dictado por personal técnico de ARCSA que responde todas las inquietudes de los usuarios, además de asesorar personalmente a los asistentes al finalizar el taller.

Estos eventos tienen como propósito que los usuarios obtengan el registro sanitario de una manera ágil, sin inconvenientes y que el tiempo estipulado para tramitar el documento no se extienda en caso de que se deban realizar subsanaciones.

La Agencia trabaja con los empresarios y las pyme para que en conjunto se pueda mejorar la calidad e inocuidad de los productos que se producen, comercializan, distribuyen e importan en el Ecuador.

En 2012 se otorgaron 4 960 registros sanitarios de alimentos en el país y en lo que va del 2014 se han otorgado 4309 certificaciones sanitarias y se han atendido 7 216 solicitudes.

ARCSA es una institución pública que regula, autoriza y controla la calidad de los productos y servicios de uso y consumo humano, promueve la mejora de estándares de calidad de los servicios que se ofrecen a los ecuatorianos y evita que la salud de la población se vea afectada.