Mientras en 2013 se entregaron 3 069 registros sanitarios de alimentos, solo en el primer semestre de 2014 se han entregado 4 309 certificaciones sanitarias para alimentos, según cifras entregadas este lunes por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

La ministra de Salud Pública, Carina Vance, junto con la directora ejecutiva de Arcsa, Diana Rodríguez, revelaron estas cifras en una rueda de prensa realizada en esa Cartera de Estado.

Además se detalló que en el primer semestre de 2014 se han entregado 6 897 registros sanitarios para alimentos, dispositivos médicos, medicamentos y reactivos bioquímicos.

Anteriormente, los usuarios demoraban hasta un año para obtener los certificados de registro sanitario, mientras en la actualidad el promedio dura de tres a 30 días, dependiendo del tipo de producto.  “Esto es posible porque los registros se procesan en forma automatizada a través de la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE) y por la agilidad en la gestión de ARCSA”, expresó la ministra de Salud.

Otro de los procesos que ha automatizado ARCSA es la entrega de los permisos de funcionamiento, que lo deben obtener 27 tipos de establecimientos sujetos a control y vigilancia sanitaria. Desde enero hasta junio de 2014 se han emitido 45 286 certificados de funcionamiento.

Después de emitidos los registros y permisos se realiza un control posterior con inspecciones sanitarias. En lo que va de 2014 se han realizado 4 604 inspecciones, con el objetivo de garantizar que los productos de uso y consumo humano, así como los establecimientos, cumplan con la normativa sanitaria vigente.

La Directora Ejecutiva de ARCSA también enfatizó que el permiso de funcionamiento puede ser obtenido hasta el 31 de diciembre de cada año, debido a la firma del Acuerdo Ministerial 4712, que modificó al Reglamento 818 que establecía como plazo máximo el mes de julio de cada año para la obtención del documento.

El permiso de funcionamiento puede ser tramitado a través del sistema automatizado que se encuentra disponible en la página web de Arcsa: www.controlsanitario.gob.ec

Además los usuarios pueden acceder a las brigadas de ‘Arcsa Itinerante’, las cuales recorren todo el territorio nacional para facilitar al usuario la obtención de este certificado (cronograma en el sitio web de la institución).

Finalmente, Carina Vance señaló como un hecho importante que los propietarios de pequeños negocios y microempresas no cancelen valores por la obtención del permiso de funcionamiento.