Arcsa socializa guía sobre Almacenamiento de Medicamentos

La Arcsa, a través de su Coordinación Zonal 6, viene realizando jornadas de capacitaciones a los propietarios, representantes técnicos, dependientes de farmacias y botiquines; y estudiantes de carreras afines a los servicios farmacéuticos de Azuay, Cañar y Morona Santiago sobre la ‘Guía de Buenas Prácticas de Recepción, Almacenamiento y Dispensación de Medicamentos en Farmacias y Botiquines’.
Desde el 30 de noviembre de este año se dio inicio a las socializaciones de la guía que hasta a la fecha ha convocado a más de 500 participantes. Es así como la Arcsa contribuye a la protección de la salud de la población a través del correcto cuidado de las medicinas, ya que las farmacias y botiquines son establecimientos autorizados para la dispensación y expendio de medicamentos; mismos que pueden tornarse peligrosos para la población si no poseer registro sanitario, son adulterados, se encuentran caducados, no han mantenido su cadena de refrigeración o no han sido almacenado en condiciones adecuadas.
El objetivo de las socializaciones es brindar a los profesionales a cargo de los medicamentos información útil sobre la correcta recepción, almacenamiento y dispensación de estos productos en farmacias y botiquines a nivel nacional para proteger la salud de los ecuatorianos.
Próximas fechas:
Fecha | Ciudad | Hora | Lugar |
12/12/2015 | Nabón | 10h00 | Auditorio del Distrito de Salud 01D05
(Barrio Rosas sector el Culi vía a Cochapata) |
09/12/2015 | Azogues | 10h00 | Auditorio del Distrito de Salud 03D01 (Solano entre Bolívar y Emilio Abad) |
10/12/2015 | Ponce Enríquez | 10h00 | Auditorio del Distrito de Salud 01D07 (Francisco Vidal e/ Rubén Guerrero y Manantial) |
11/12/2015 | La Troncal | 10h00 | Auditorio del Hospital “Darío Machuca Palacios”
(C. San Gabriel y el Artesano) |
14/12/2015 | Limón Indanza | 11h00 |
Auditorio del Hospital General Básico Plaza (Av. del Ejército e/ 10 de Agosto y 28 de Mayo) |
Arcsa contribuye a la protección de la salud de la población, facilitando a la vez el desarrollo del sector productivo nacional, a través de la gestión del riesgo de los productos de uso y consumo humano.
Para que tú estés bien, hacemos las cosas bien.