Arcsa precautela la salud de visitantes de la Feria de Loja

Uno de los eventos recreativos más tradicionales del país es la Feria de Loja, la cual se realiza cada año en la capital de la provincia como un homenaje a la Virgen de El Cisne. Según archivos históricos, la Feria fue impulsada por Simón Bolívar en 1829, debido a su devoción católica y como fomento económico para las poblaciones del sur de Ecuador.
El pasado 23 de agosto se inauguró la edición 188 de este evento, que da protagonismo a los proyectos de innovación, industria y productividad de Loja, e impulsa la comercialización de distintos artículos, como útiles escolares e implementos agrícolas, matizado con presentaciones artísticas y venta de comidas típicas.
Con el propósito de precautelar la salud de los cientos de ciudadanos y turistas que visitan el complejo ferial, técnicos de la coordinación Zonal 7 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, Arcsa, realizan controles permanentes a las condiciones higiénico-sanitarias de los locales de expendio de comidas.
Dentro de dichas actividades, se realiza la medición de la calidad de los aceites utilizados para frituras; además, se constata que los utensilios estén limpios y se aplique el correcto almacenamiento de los alimentos, que el personal cumpla con la higiene personal y se les indica los riegos de las enfermedades que podría ocasionar una mala manipulación de alimentos, entre otros temas.
De igual forma, los técnicos de Arcsa brindan asesoría a los emprendedores para la obtención simplificada de la Notificación Sanitaria de sus productos, certificación que les permitirá expandir su mercado.
“Nuestra prioridad es cuidar la salud de los ciudadanos a través de capacitaciones y controles”, manifestó Verónica Loaiza, coordinadora zonal 7 de Arcsa, “por eso trabajamos de la mano con nuestros emprendedores y hemos logrado que la mayoría de ellos mejoren sus servicios”.
Los controles y las socializaciones de Arcsa en el recinto se mantendrán hasta que finalice la Feria de Loja, el próximo 10 de septiembre.
Para que tú estés bien, hacemos las cosas bien.