Del 15 al 18 de julio, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria – ARCSA, a través de la Coordinación Zonal 4, visitó los cantones manabitas de Bolívar, Tosagua, Junín y El Carmen, como parte del proyecto ‘ARCSA Itinerante’, lugares donde atendió a 350 personas que se acercaron a solicitar información sobre Permisos de Funcionamiento.

Brigadistas de ARCSA explicaron a los asistentes que el Permiso de Funcionamiento  es un documento que deben obtener los 27 tipos de establecimientos sujetos a control y vigilancia sanitaria tales como: restaurantes, bares, discotecas, farmacias, loca­les de comercialización de alimentos procesados, productos naturales, productos higiénicos de uso domés­tico e higiene personal, cosméticos, entre otros.

ARCSA visitará la semana del 21 al 25 de julio, los cantones de La Concordia, Santo Domingo de los Colorados, Jama y Pedernales

Cabe destacar que el Permiso de Funcionamiento tiene vigencia de un año calendario. Para la obtención de este documento los propietarios de locales deben portar los siguien­tes requisitos: permiso otorgado por el Cuer­po de Bomberos, categorización emitida por el Ministerio de Industrias y Productivi­dad (cuando corresponda),  Certificado de Salud Ocupacio­nal del personal que labora en el establecimiento y  Certificado de categorización emitido por el Ministerio de Turismo (cuando corresponda).

Arcsa es el organismo técnico encarga­do de la regulación, control técnico y vigilancia sanitaria de alimentos pro­cesados, medicamentos en general, productos biológicos, naturales pro­cesados de uso medicinal, medica­mentos homeopáticos, dispositivos médicos, productos higiénicos, pla­guicidas, entre otros, fabricados en el territorio nacional o en el exterior, para su comercialización. También controla los establecimientos sujetos a vi­gilancia y control sanitario.