Arcsa dicta talleres sobre la Ventanilla Única Ecuatoriana

Desde este jueves 26 de mayo, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) inició las Jornadas de Capacitación sobre los procedimientos de la VUE (Ventanilla Única Ecuatoriana).
Estas charlas están dirigidas a los usuarios de todo el país y buscan explicar detalladamente y despejar dudas en cuanto al uso del sistema electrónico que se debe usar para obtener el registro sanitario y notificaciones de productos sujetos a control sanitario.
Estos productos son los alimentos, productos higiénicos de uso industrial y cosméticos, medicamentos, naturales y de uso medicinal, homeopáticos, dispositivos médicos y reactivos bioquímicos que sean fabricados o importados a Ecuador.
Los técnicos de la Arcsa son quienes explican durante dos horas a los ciudadanos de Milagro, Guayaquil, Portoviejo, Riobamba, Ibarra, Cuenca, Tena, Loja, entre otras ciudades. Adicionalmente se brinda asesoría técnica caso por caso.
Estas jornadas se extenderán hasta agosto de este año y los interesados deben enviar un correo a comunicacion@controlsanitario.gob.ec con el nombre del participante, número de cédula, teléfono de contacto y correo electrónico para registrarse. El cupo máximo por evento es de 40 usuarios.