La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) dictó un taller de capacitación sobre manipulación de alimentos y buenas prácticas sanitarias a los miembros de varias asociaciones de emprendedores, quienes participarán de la Feria de “Aromas y Colores de la Colada Morada y Guaguas de Pan” a realizarse del 25 de octubre al 3 de noviembre en la Plaza Cívica Eloy Alfaro, al sur de Quito.

Técnicos de ARCSA explicaron sobre la importancia de mantener normas higiénicas al momento de la elaboración, transportación, exhibición y venta de los  productos. Especialmente cuando se trata de productos de consumo inmediato.

Entre las principales recomendaciones impartidas, a los 32 participantes de cinco asociaciones de comerciantes de alimentos, se resaltó el uso de guantes para manipular los alimentos, evitar utilizar utensilios de madera porque acumulan bacterias y se recomendó que la vestimenta de quienes venden los productos sea la adecuada.

Asimismo, se recomendó que previo a la preparación de este plato típico se verifique que los productos con los que se realizará la colada estén en buen estado, cuando se trate de alimentos procesados comprobar que cuenten con registro sanitario y fechas de caducidad, mientras que los productos naturales deben estar frescos. “Porque de eso depende en gran medida, la calidad del producto final que se ofrece a los consumidores”, indicó Ana Pérez, funcionaria de la ARCSA – Zona 9.

ARCSA capacita permanentemente a la ciudadanía y a miembros de varios sectores alimenticios con el objetivo de proporcionar información relevante para prevenir la trasmisión de enfermedades producidas por la contaminación de alimentos.

Todas las personas que deseen acceder a este tipo de capacitaciones pueden solicitarlas  a través el correo electrónico comunicacion@controlsanitario.gob.ec.