La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, Arcsa, a través de la Dirección Técnica de Control Posterior de Establecimientos y Productos, comunica que, por medio del correo institucional de Vigilancia de Alimentos, ha tomado conocimiento de la alerta sanitaria emitida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos de Colombia, Invima, que indica: “Lotes de lomitos de atún en agua, marca VAN CAMP’S (elaborado en Colombia), con lotes X1193-40201-060 y W2653-40220, superan los niveles permitidos de mercurio”.

El atún en lata es un alimento procesado, el cual está envasado en recipiente cerrado y puede presentarse en lomos de atún compactos o en migas.  El mercurio es un compuesto muy tóxico que se presenta en forma natural en el medio ambiente, contamina las aguas marinas y las especies marinas de gran tamaño como el atún, las cuales presentan concentraciones altas de este compuesto.  Al ser consumido por humanos, el mercurio puede generar los siguientes efectos: Daños en el sistema nervioso central, pérdida de la audición, disminución en la visión, afectaciones de la conciencia y hasta la muerte; además,  puede causar daño neurológico a fetos y niños debido a que en éstos el sistema nervioso está aún en desarrollo, incluyendo riesgo de enfermedades como microcefalia, retardo en el desarrollo, deterioro cognitivo y trastornos neurológicos.

Los lotes alterados de atún en agua marca VAN CAMP’S no cuentan con Notificación Sanitaria Ecuatoriana; además, son elaborados por el establecimiento SEATECH de Colombia, por lo que Arcsa recomienda no comercializar, distribuir ni consumir el producto «Lomitos de atún en agua, marca VAN CAMP’S, con lotes X1193-40201-060 y W2653-40220″, ya que no se puede garantizar su inocuidad, calidad y seguridad,  y representa un riesgo para la salud de la población en general, por superar los niveles permitidos de mercurio según la normativa vigente ecuatoriana y colombiana.

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, Arcsa, con la finalidad de contribuir a la protección de la salud de la población, y a través de su coordinación Zonal 4, realizó el control en el establecimiento «INDUSTRIA ECUATORIANA PRODUCTORA DE ALIMENTOS C.A., INEPACA», el 28 de octubre de 2016, que determinó que el mencionado establecimiento elabora sus productos bajo el mismo nombre de marca VAN CAMP’S; sin embargo, se evidenció que los lotes alertados NO son distribuidos o comercializados por parte de dicho establecimiento.  

Se hace un llamado a la población para que únicamente adquiera alimentos procesados que tengan Notificación Sanitaria Ecuatoriana.  Además, se invita a la ciudadanía a informar sobre la venta o distribución de este tipo de productos a través de la página web: www.alertaproductos.gob.ec

La información personal que usted proporcione es estrictamente confidencial.

 

Para que tú estés bien, hacemos las cosas bien.