Del 22 al 24 de julio de 2014, técnicos de la Zonal 2 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) facilitaron a los propietarios de los establecimientos sujetos a control sanitario de  Sangolquí el ingreso al sistema automatizado para la obtención de los permisos de funcionamiento.

 

Solo entre el martes y miércoles se atendió a 225 personas y se emitieron 150 permisos de funcionamiento.

 

Para obtener los permisos de funcionamiento, los propietarios de establecimientos sujetos a control sanitario deben presentar los siguientes documentos: para tiendas de abarrotes, minimercados, tercenas, karaokes, peñas y discotecas: permiso otorgado por el Cuerpo de Bomberos y Certificado de Salud Ocupacional.

 

Para restaurantes, complejos turísticos, bares, hostales, hoteles, moteles se necesita añadir a lo anterior la categorización por parte del Ministerio de Turismo.

 

Para farmacias: permiso otorgado por el Cuerpo de Bomberos, Certificado de Salud Ocupacional, título del responsable técnico del establecimiento registrado en el Ministerio de Salud Pública, contrato de trabajo con un profesional químico o bioquímico farmacéutico, RUC y permiso de funcionamiento de 2013.

 

Son 27 tipos de establecimientos sujetos a control sanitario por parte de la ARCSA. De enero a junio de 2014 se han emitido a emitido nacional 45 286 permisos de funcionamiento y en la zona 2 (Napo, Orellana y Pichincha, excepto Quito), 2 308.

 

Las brigadas de ARCSA Itinerante estarán también en el cantón Mejía, en la planta baja de la Dirección de Turismo Municipal, el lunes 4 y martes 5 de agosto de 2014, de 09:00 a 16:00.