La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública y la Policía Nacional, realizaron operativos de control a bares, karaokes y casas de tolerancia en las ciudades de Riobamba, Latacunga y Puyo.

Durante los controles realizados, la Comisaría de Salud clausuró dos establecimientos por no contar con las condiciones higiénicas adecuadas; además, se decomisaron alimentos y licores que carecían de registros sanitarios y fechas de caducidad vigentes.

En la ciudad de Riobamba, técnicos de ARCSA sorprendieron a los propietarios de varios clubes nocturnos que no contaban con los permisos de funcionamiento correspondientes, según sus representantes, se encuentran en trámite, en unos casos, y en otros, no se han actualizado desde hace dos años.

 

Asimismo, se pudo evidenciar que el personal de los establecimientos inspeccionados no cuenta con carnés de salud, las condiciones higiénicas son inadecuadas, hay presencia de plagas y baterías sanitarias insalubres. Como consecuencia de ello, un Club nocturno ubicado al norte de la ciudad fue clausurado por la Comisaría de Salud, más el decomiso de aproximadamente dos docenas de licor por no presentar fechas de caducidad.

 

En la ciudad de Puyo se realizaron operativos de control a varios moteles, los mismos que se tenían infraestructuras deficientes e higiene en pésimas condiciones. Mientras que en varios bares y karaokes de Latacunga se hallaron enfundados de alimentos y licores sin registro sanitario y sin fechas de vencimiento, ausencia de permisos de funcionamiento y de carnés de salud del personal, libre venta de medicamentos y cigarrillos y poca limpieza en las baterías sanitarias.

 

Un bar karaoke, ubicado en las afueras de la ciudad, fue clausurado por no reunir las condiciones higiénicas requeridas y por encontrarse a tres menores de edad, quienes fueron retirados del lugar por personal de la policía para ser trasladados a la DINAPEN.

 

Los operativos se realizaron en su mayor parte en horas de la noche, con una duración aproximada de cuatro horas, una vez visitados estos establecimientos se elaboró el informe correspondiente para ser emitido a la autoridad competente.