Brigadas de Arcsa Itinerante facilita obtención de permisos de funcionamiento en Milagro

La Coordinación Zonal 5, de la Agencia Nacional de Regulación Control y Vigilancia Sanitaria, continúa con el proyecto Arcsa Itinerante, mediante el cual, brigadas de técnicos se trasladan alrededor del territorio nacional con el objetivo de agilitar a los propietarios de establecimientos sujetos a control y vigilancia sanitaria, el ingreso al sistema automatizado para la obtención de permisos de funcionamiento.
En la provincia del Guayas, los técnicos especializados atienden desde el lunes 9 hasta el viernes, 20 de junio, en el auditorio del Hospital León Becerra del cantón Milagro, de 09h00 a 17h00.
La Coordinadora de la Zona 5, Dra. Carmen Berrones Salazar, informó que en la primera semana se obtuvieron resultados muy positivos. “Se atendió a 300 representantes de establecimientos sujetos a vigilancia y control sanitario, que cumplían con todos los requisitos que exige la ley Orgánica de Salud para obtener el permiso de funcionamiento”.
Entre los locales que obligatoriamente tienen que sacar el permiso de funcionamiento se encuentran: restaurantes, bares, farmacias, locales de comercialización de alimentos procesados, productos naturales, productos higiénicos de uso doméstico e higiene personal, cosméticos, entre otros.
Todos los propietarios de locales obligatoriamente deben tramitar este certificado, para lo cual la ciudadanía deberá portar los siguientes requisitos:
1.- permiso otorgado por el Cuerpo de Bomberos.
2.- categorización emitida por el Ministerio de Industrias y Productividad, (cuando corresponda).
3.- certificado de Salud Ocupacional del personal que laboran en el establecimiento.
4.- certificado de categorización emitido por el Ministerio de Turismo (cuando corresponda)
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) trabaja arduamente para lograr que los establecimientos sujetos a control y regulación sanitaria, se regularicen y obtengan su respectivo permiso de funcionamiento, documento habilitante para que el establecimiento pueda funcionar y cumpla con condiciones higiénico sanitarias.
El cumplimiento de los permisos sanitarios se verifica en el control posterior que realiza permanentemente la coordinación Zonal 5 de ARCSA.