La Coordinación Zonal 9 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) garantizando la salud y la correcta alimentación de niños, niñas y adolescentes de los establecimientos educativos del Distrito Metropolitano de Quito realizó la inspección a 102 bares escolares.

En los operativos los técnicos de la Coordinación Zonal 9 de Arcsa, observaron el cumplimiento de aspectos como: permisos de funcionamiento, condiciones higiénico sanitarias de los productos que se expenden en estos centros, así como el cumplimiento del art. 10 del Reglamento para el Control del Funcionamiento de Bares Escolares 00514, que señala “en los bares escolares se expenderá únicamente alimentos procesados con concentraciones bajas y medias en grasas, azúcares y sal (sodio). Se prohíbe el expendio de alimentos con altos contenidos de dichos componentes”.

Los controles se realizaron a 93 bares de establecimientos educativos fiscales, 8 municipales y 1 particular. En todos, el personal de Arcsa brindó asesoramiento de las condiciones que deben cumplir para continuar operando, pues cerca del 80% de estos bares no cumplen con lo que señala el reglamento sobre el expendio de alimentos procesados con concentraciones bajas y medias en grasas, azúcares y sal.

El Reglamento es de aplicación obligatoria en los bares de las instituciones educativas públicas, fiscomisionales y particulares  de todos los niveles del Sistema de Educación y tiene el objeto de controlar el cumplimiento de los parámetros higiénicos e indicadores nutricionales que permitan que los alimentos y bebidas que se preparan se expendan en los bares escolares sean sanos, nutritivos e inocuos.

Asimismo, busca promover prácticas alimentarias saludables en el sistema nacional de educación; priorizar actividades de prevención y promoción de la salud al interior de las instituciones educativas y fomentar prácticas de vida saludable.

Los controles permitieron al personal de Arcsa realizar a los administradores de estos centros las observaciones pertinentes que deberán cumplir para el inicio del próximo año lectivo, pues se programaron re-inspecciones por parte de los técnicos de Arcsa.

De esta manera ARCSA cumple con su política de garantizar la salud de la población, mediante la regulación y el control de la calidad, seguridad, eficacia e inocuidad de los productos de uso y consumo humano; así como las condiciones higiénicas sanitarias de los establecimientos sujetos a vigilancia y control sanitario.