Fecha de publicación: 04-02-2025

En vísperas del carnaval de 2025, uno de los feriados más extensos del país, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), a través de su Coordinación Zonal 4, refuerza acciones en los establecimientos que comercializan productos de uso y consumo humano de Manabí para cuidar la salud de los turistas.

Durante los primeros días de febrero se han visitado cerca de doce restaurantes ubicados en balnearios, específicamente en las parroquias Crucita en Portoviejo y en San Mateo de Manta. En la actividad se verificaron las condiciones sanitarias de los establecimientos que ya se alistan para recibir a turistas locales y los que llegan desde otras provincias.

A pesar de que la mayoría de los restaurantes prestaban las condiciones necesarias para su funcionamiento, en algunos, los técnicos de Arcsa dejaron recomendaciones de orden y colocación de barreras (mallas) para evitar el ingreso de plagas y posibles contaminaciones.

Sin embargo, uno de los doce locales visitados que ofrecía comida china en Manta fue clausurado por su deficiente higiene. Heces de roedores, cucarachas muertas, utensilio en mal estado, trampa de grasa sucia y emanando malos olores, además de mal manejo de alimentos, fue lo que se pudo evidenciar en este chifa.

Ante lo evidenciado se procedió a la clausura provisional de protección según lo establece el artículo 180 del Código Orgánico Administrativo (COA), además la sanción impuesta como lo indica el artículo 146 literal e) de la Ley Orgánica de Salud.

Se recuerda a la población que puede ser parte del control sanitario y reportar establecimientos que comercializan productos irregulares por medio de la aplicación Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store.

#ArcsaControla