El Sistema Automatizado para Permisos de Funcionamiento se reactivará el 18 de abril

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) informa que a partir del 18 de abril estará, nuevamente, en línea el Sistema Automatizado para la obtención de Permisos de Funcionamiento.
Esta medida se debe a la estandarización del sistema con el Acuerdo Ministerial 4712, publicado el pasado 13 de marzo de 2014, el cual elimina el costo por el Permiso de Funcionamiento para microempresas y pequeños negocios, además este reglamento disminuye el número de requisitos para la obtención del mismo.
Es importante recalcar que a partir del 18 de abril, esta institución iniciará con brigadas de ARCSA Itinerante que se trasladarán alrededor del territorio nacional para facilitar la obtención del Permiso de Funcionamiento a nuestros usuarios. Dichas fechas serán anunciadas oportunamente a través de nuestras redes sociales (en Twitter: @CtrlSanitarioEc, en Facebook: ControlSanitarioEcuador) y mediante nuestra página web www.controlsanitario.gob.ec.
Recordamos que los establecimientos que deben obtener este documento son aquellos que se encuentran sujetos a control y vigilancia sanitaria. Los requisitos para la obtención de este documento son:
1. Permiso otorgado por el Cuerpo de Bomberos o Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE), en el caso de que el establecimiento se encuentre ubicado en Distrito Metropolitano de Quito.
2. Categorización emitida por el Ministerio de Industrias y Productividad, cuando corresponda.
3. Certificado de Salud Ocupacional del personal que labora en el establecimiento
Documentos como la Cédula de Identidad y el RUC son verificados en línea. El Permiso de Funcionamiento tiene duración de un año calendario según el nuevo reglamento.
ARCSA trabaja para ofrecer servicios ágiles, transparentes y oportunos para la ciudadanía, a través de mecanismos automatizados que aportan al cambio de la matriz productiva.