Arcsa socializó el Sistema Automatizado de Permisos de Funcionamiento en Cuenca y Guayaquil

Alrededor de 400 personas se dieron cita en la Plaza del Otorongo en Cuenca, este martes 18 de febrero de 2014, para conocer sobre el Sistema Automatizado de Permisos de Funcionamiento, que se presentó en la Feria de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) y el Ministerio de Salud Pública.
De forma simultánea el sistema fue presentado en la Plaza de Artes y Oficios del Centro Cívico en la ciudad de Guayaquil, lugar al que llegaron más de 500 personas para recibir información y presentar los requisitos para la emisión del Permiso de Funcionamiento.
Representantes de ARCSA, en ambas ciudades, resaltaron la importancia del gobierno “cero papeles” mediante el cual todos los procesos se realizarán vía web a través de la página: www.controlsanitario.gob.ec. El sistema se encuentra disponible las 24 horas del día y los 365 días al año.
En un plazo de 48 horas, el usuario podrá acceder al Permiso de Funcionamiento, documento que es otorgado previo a la inspección del establecimiento, la cual se realizará posteriormente.
Los 28 tipos de establecimientos que deberán obtener el Permiso de Funcionamiento son aquellos que se encuentran sujetos a vigilancia sanitaria. El valor del documento se establece de acuerdo al tipo de establecimiento.
Para que los procesos sean realizados de forma ágil y transparente, ARCSA se encuentra conectada con varias instituciones como: el Registro Civil, El Servicio de Rentas Internas y el Consejo Nacional Electoral, a través de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos.