La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) informa que los lotes de alimentos procesados producidos por las grandes y medianas empresas, hasta el 28 de Agosto de 2014, podrán ser comercializados en percha hasta el 29 de noviembre del mismo año, este plazo incluye también a los productos de pequeñas y microempresas.

Posterior al 29 de noviembre de 2014, los productos que no cuenten con el Sistema Gráfico de Etiquetado perderán el Registro Sanitario, sanción que corresponderá únicamente a las empresas responsables de la fabricación, importación o comercialización de los alimentos procesados.

El Sistema Gráfico de Etiquetado podrá ser colocado como adhesivo permanente, sellos indelebles o impresos en la etiqueta que corresponde al producto. Este semáforo nutricional se encontrará en todo alimento procesado en la parte frontal o posterior del envase y reflejará el contenido alto, medio o bajo en azúcar, grasa y sal.

A través de esta propuesta revolucionaria, se busca prevenir el incremento de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y la obesidad infantil. El Sistema Gráfico de Etiquetado constituye una información clara y transparente sobre tres componentes que consumidos en exceso pueden derivar en enfermedades.