La fría mañana en el artesanal cantón Guano, provincia de Chimborazo, contrastó con el inusual ajetreo de varias decenas de ciudadanos que acudieron a recibir las charlas y a la carpa instalada para brindar el servicio automatizado de tramitación y emisión de permisos de funcionamiento.

Los técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y Paulina Vivanco del Ministerio de Salud Pública explicaron este lunes acerca del sistema automatizado y sobre la normativa respectiva.

Simultáneamente, los servidores de Arcsa atendieron en la carpa ubicada en el parque central de Guano, donde varias decenas de usuarios fueron asesorados por los técnicos que les indicaron cómo procesar sus permisos de funcionamiento en forma automatizada.

Los asistentes a los talleres y a la carpa se mostraron complacidos por la visita de los funcionarios a su lugar de residencia y destacaron la rapidez, eficacia y transparencia en la gestión.

Entre los usuarios que obtuvieron los permisos estuvieron Johaira Samaniego y Aida Sanunga, quienes resaltaron la diferencia por la inmediatez y profesionalismo que actualmente se evidencia en la tramitación de estos documentos.

“Es un cambio tremendo vea… Antes nos demorábamos días y días en sacar el permiso (de funcionamiento), de un lado a otro, gastando tiempo y plata por el viaje a Riobamba, pero ahora ya saqué esto en media hora no más…”, afirmó la sorprendida Aida Sanunga.

A otros ciudadanos les faltó presentar todos los requisitos para obtener estos documentos, pero aseguraron que pronto los completarían, sobre todo al tomar en cuenta que actualmente no se cobra valor alguno a los microempresarios.

El Gobierno Autónomo Descentralizado y la Jefatura Política de Guano prestaron las facilidades para la realización de estos eventos.

El permiso de funcionamiento se puede obtener ingresa aquí